Yanni Biografia.-
En su juventud fue un buen nadador, llegó a romper un récord nacional en Grecia. Estudió psicología y recibió la titulación en esa especialización en la Universidad de Minnesota. Como psicólogo realizó trabajos acerca de Sigmund Freud, de quien es admirador.
Su música, de carácter instrumental y melódica es de tipo orquestal. Sus temas se han utilizado como bandas sonoras para el cine, la televisión, los torneos, el teatro y los Juegos Olímpicos. Ejemplo de ello es la canción «Aria», procedente de su primer álbum nominado para un Grammy Dare to dream, y popularizado en el anuncio comercial de British Airways, o películas como I love you perfect. La expresividad de sus melodías al teclado e instrumentación las han llevado a ser consideradas dentro de lo que se denomina Efecto Mozart.
Sus composiciones también incluyen baladas románticas.
A finales de los 70´s dio forma a sus ideas musicales más personales que se forjaron en el LP «Optimystique» de 1980. Cuatro años más tarde, Peter Bauman, ex-Tangerine Dream y dueño de Private Music, demostró su fino olfato caza-talentos reeditando ese disco y ofreciendo a Yanni la oportunidad de seguir con su carrera musical.
Su nueva obra «Keys to the Imagination» fue del agrado del público, aunque, «Chamaleon days», del 88, tuvo un impacto mayor a nivel internacional. después evolucionó desde lo electrónico a lo acústico, al igual que Suzanne Ciani, por ejemplo.
Su mayor éxito comercial se produjo con la presentación de su álbum y vídeo, «Yanni Live at the Acrópolis», filmado el 25 de septiembre de 1993 en el teatro de Herodes Atticus, con 2.000 años de antigüedad, en Atenas, y editado en 1994. El concierto, situado en un entorno arquitectónico protegido por las entidades culturales de este patrimonio milenario, fue autorizado de forma extraordinaria y exclusiva, debido a las implicaciones del sonido, por las autoridades griegas. Este fue su primer álbum en directo y utilizó una magnífica y compleja orquesta, además de sus propios intérpretes. Bajo la supervisión del director Shardad Rohani, y la Orquesta Filarmónica Real, realizó un concierto magistral. Tal como Shardad Rohani expresó al final del concierto, la más mágica interpretación jamás oída. Posteriormente, el concierto fue retransmitido en Estados Unidos en el Public Broadcasting Service, y rápidamente llegó a ser uno de sus programas de mayor popularidad. Se ha mantenido constante en los radios mundiales desde su presentación y es el segundo vídeo de mayor éxito de ventas musicales de todos los tiempos. Se llegaron a vender a nivel mundial, más de 10 millones de copias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario